![]() |
Óscar Manuel Romero |
¿Qué hubieran hecho Shakespeare y Cervantes, Bello y Rubén Darío, Neruda, Borges, Tagore, Kipling, y muchos otros, de haber contado con estos recursos? Puedo imaginar que sería exactamente la misma obra que conocemos de cada uno de ellos; que el talento no estaba en la pluma ayer, como no está en la computadora hoy... está en cada uno de nosotros y lo mueve el espíritu. Pero igualmente pienso en cuántas creaciones se habrán perdido en en agónicas hojas de vetustas libretas que, del blanco ilusión llegaron al marrón desesperanza sin pasar por la transición de un amarillento quizás, y todo porque sus hacedores no tuvieron la fortuna que usted y yo sí tenemos y de plasmar nuestra huella en espacios propios, diseñados según nos dictó nuestra realísima gana, suponemos que a la medida de nuestros lectores; y mire usted que contabilizar por lo menos uno medianamente asiduo ya es todo un privilegio, si consideramos que hay miles, ¡millones! de trabajos para escoger, cada uno mejor que el otro.
![]() |
Conferencia 'Igualdad, discriminación y transversalización' dictada en el Centro Integrador Comunitario, Barrio Santa María, Quilmes, Argentina (2011). |
No podía ver pasar todo eso frente a mis ojos sin mover un dedo, pero me negaba a dar el paso inicial, reticencia propia de quienes crecimos viendo televisión en blanco y negro; transcribiendo los trabajos escolares en 'remingtons mohosas', como diría Aquiles Nazoa; sin computadoras, ni teléfonos móbiles (algunos muy inteligentes); con gepeeses que nos ubican en cualquier lugar del orbe; emepecuatros que almacenan miles de canciones y cuanto subterfugio tecnológico se nos ocurre inventar. ¡Una locura!
Pero un poco de locución aquí y allá, dos lustros en la docencia, la universidad, las ganas de hacer alguna humilde contribución y -especialmente- el ejemplo de mi madre, mi escritora preferida, y el de mi padre, mi orador favorito, terminaron por darme el impulso que necesitaba, y en diciembre de 2011 comencé desde cero a escribir este blog que he podido mantener activo hasta hoy. Es poco tiempo pero ya comienza a parecerme que son décadas, no por que me sienta cansado ni mucho menos, sino por que considero que lo hecho hasta hoy ha superado con creces mis expectativas iniciales. Espero seguir avanzando por este maravilloso sendero, aprender más, lograr mi objetivo de hacer un pequeño aporte al arte de la Oratoria y esperar que mis lectores se sientan a gusto leyendo las cosas que he escrito y las que vendrán. Iremos paso a paso y lo comentaremos. Por eso nuestro lema es: 'aprendemos y compartimos'.
![]() |
Fidel Romero, mi orador favorito |
Óscar M. Romero.
Caracas, 29 de mayo de 2012
Nací en 1961, en Caracas, Venezuela. Resido actualmente en Luanda, Angola. Estas son algunas de las cosas que he hecho:
Máster Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Universidad Europea del Atlántico, Santander, España. (Iniciado en junio de 2015).
Formación de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. International House, Cádiz, España. 2015
Abogado (IPSA 125842) Universidad Santa María. Amazonas, Venezuela. 2007
Locutor (CL 29597) Universidad Central de Venezuela, Caracas. 1996
Docente
Unidad Educativa Dr. Amílcar Fonseca. Trujillo, Venezuela. 1983-89
Unidad Educativa Julio Bustamante, Caracas, Venezuela. 2002-2003
Universidad Bolivariana de Venezuela. Valera, Venezuela. 2008-2009
Universidad Bolivariana de Venezuela. Valera, Venezuela. 2008-2009
Productor radial (producción y locución)
Locutor de guardia. Radio Valera. Trujillo, Venezuela. 1996
La Fuente de Soda. Guárico 98.5 FM. San Juan de los Morros, Venezuela. 1997-1998 y Z 92 FM, Barquisimeto, Venezuela. 1998-1999 (con Danilo Romero)
Boleros y Baladas de siempre. Radio Tocuyo. El Tocuyo, Venezuela. 2000-2002 (Con Danilo Romero)
Boleros y Baladas de siempre. Radio Tocuyo. El Tocuyo, Venezuela. 2000-2002 (Con Danilo Romero)
Momentos Inolvidables. 100.1 FM. Valera, Venezuela. 2002
Producción Audiovisual
Narración de "CIAL" Vídeo didáctico realizado para el Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. (30 min.) Barquisimeto, Venezuela. 1999 (a dos voces, con Danilo Romero)
Narración de "Fonaiap" Vídeo institucional, realizado para el Fondo Nacional de Investigacions Agropecuarias. (24 min.) Barquisimeto, Venezuela. 1999 (a dos voces, con Danilo Romero)
Facilitador
Taller de Oratoria. Colegio de Ingenieros del Estado Trujillo. Valera, Venezuela. 1997
Taller Administración Efectiva del Tiempo. Alcaldía del Municipio Morán. El Tocuyo, Venezuela. 1998
Taller de Educación Microempresarial. Banco del Pueblo Soberano. Puerto Ayacucho, Venezuela. 2006-2007
Taller de Formación Microempresarial. Fundación AMOR. Valera, Venezuela. 2011
Conferencias
Vida y obra del Dr. Amílcar Fonseca (epónimo de Unidad Educativa). Trujillo, Venezuela. 1985
Igualdad, discriminación y transversalización. Centro Integrador Comunitario. Santa María IAPI, Quilmes, Argentina. 2011
Igualdad, discriminación y transversalización. Bachillerato Popular Germán Abdala. La Boca, Buenos Aires, Argentina. 2011
Moringa, el árbol milagroso. Universidad de la Tercera Edad. Caracas, Venezuela. 2014
Idiomas
Portugués C1
Inglés B2
Italiano B1
Moringa, el árbol milagroso. Universidad de la Tercera Edad. Caracas, Venezuela. 2014
Idiomas
Portugués C1
Inglés B2
Italiano B1
Obra por publicar: Manual de Oratoria
Obra en preparación: Manual de Locución
Óscar Manuel Romero.
Profe, gracias por atreverse. ¡Gracias por ayudar!
ResponderEliminarSaludos desde Brasil. Yo he leído su manual de oratoria en 2013 y hoy es muy bueno tener acesso a la información adicional en este sítio.
ResponderEliminarFraternalmente,
douglas
Saludos desde Brasil. Yo he leído su manual de oratoria en 2013 y hoy es muy bueno tener acesso a la información adicional en este sítio.
ResponderEliminarFraternalmente,
douglas
Maestro, Oscar M. Romero, le envió mis mas sinceras felicitaciones por el compartir tan excelentes conocimientos, un trabajo con un valor muy alto, gracias!!!!!
ResponderEliminarPrimo!!! Que grata sorpresa. Estoy buscando información sobre el uso correcto del micrófono, y di con tu web!
ResponderEliminarQue maravilla!
Que orgullo!
Acá mi WhatsApp: (+58)416-646.55.98
Saludos y bendiciones! Un gran abrazo!