![]() | ||
Foto: www.audiocentro.com.co |
Para determinar si el micrófono está encendido o si funciona correctamente, pronuncie algunas palabras, pero nunca lo golpee ni lo sople. Eso es igual a que alguien le golpee o le sople directamente en su oído para saber si usted oye bien. En lugar de eso, colóquese a cinco o diez centímetros del micrófono o donde le indique el operador de sonido y module (hable) con la misma intensidad que usará en su intervención. Puede contar del uno al diez y viceversa, saludar, repetir alguna palabra, ensayar una bienvenida, etcétera. El técnico de audio se encargará de regular la intensidad del sonido en niveles cónsonos con el espacio del auditorio y le indicará si debe acercarse o alejarse del micrófono o si debe hablar con mayor o menor intensidad. En la mayoría de los casos estas pruebas de sonido son realizadas previamente por el personal técnico.
Al comenzar su intervención: a) Mantenga siempre la
misma distancia entre usted y el micrófono. b) Mantenga la dirección de su boca
hacia el micrófono. c) Si va a leer, coloque el texto detrás del micrófono para
mantener el ángulo adecuado. d) Eventualmente (pero no con mucha frecuencia y
solo si es posible) dirija su mirada hacia el operador, quien le indicará si
todo está bien o si debe corregir su posición o dirección con respecto al
micrófono.
Óscar Manuel Romero.
Para esto existen muchos cursos de pnl y oratoria que ayudan mucho. Es importantisimo hacerlos
ResponderEliminarHola! Quieres aprender todo lo necesario para dar excelentes talleres y presentaciones? Mira el curso online: "Crea cursos, talleres y presentaciones originales", haciendo click aqui abajo o copiando el enlace y pegandolo en tu navegador.
ResponderEliminarhttps://www.udemy.com/presentacionesinteractivas/?couponCode=DESCUENTO1
Excelente las orientaciones en cuanto a tècnicas, para quienes manejamos medios de comunicaciòn.
ResponderEliminarExcelente las tècnicas que siempre deben estar presentes para quines manejamos medios de comunicaciòn.
ResponderEliminar